En la entrada anterior donde escribía sobre la primera virtud que tiene Access ya debaja bien claro que llegar a un sitio nuevo (Access) es más sencillo si viene con “indicaciones y ayudas“. La cosa cambia bastante cuando ya conoces a lo que te enfrentas. Pero volvemos a la situación del recien llegado, y hoy vamos a hablar de cómo funcionan las bases de datos.
Cómo funcionan las bases de datos
Para los que no conozcan bien cómo funcionan las bases de datos, les resultará muy interesante saber que su funcionamiento se basa en el envío de instrucciones de los usuarios a la base de datos. El lenguaje en el que se le envían es Structure Query Language, más conocido como SQL.
En Microsoft Access, toda acción que realizamos con clics tiene su traducción a lenguaje SQL.
Para los recien llegados a Access, no conocer la sintaxis de SQL no tiene demasiada penalización, pues el propio access es capaz de construir las sentencias SQL a partir de los formularios diseñados y los ayudantes.
Para aquellos que trabajan con bases de datos NoSQL, el funcionamiento es exáctamente el mismo, aunque lo que cambia es la sintaxis, que ya no es lenguaje SQL, y donde además, cada motor de base de datos tiene sus particularidades.
Structured Query Language, SQL
SQL es un lenguaje cuya sintáxis es bastante limitada, anque su uso puede resultar bastante complejo. En la entrada no pretendo enseñar la sintaxis, pues creo que no es el cometido, pero sí, al menos, presentar al lenguaje con el que trabajan las bases de datos.
En mi caso, yo aprendí con el siguiente Tutorial SQL de manejandodatos.es, que ahora pongo a vuestra disposición, y aunque está centrado en Microsoft Access, en 95% de la sintaxis es perfectamente válido para el resto de bases de datos, como ORACLE, MySQL, MariaDB, SQLite, ….
Aquí os dejo algunas páginas web donde encontrareis muy buenos recursos para aprender SQL, y os recomiendo que lo aprendais, pues, incluso en Microsoft Access, os hará falta saber SQL.
- http://www.sql.org/sql-database/sql-tutorial/ en inglés
- http://www.1keydata.com/es/sql/ en español
Espero que os sea de utilidad!