Saltar al contenido

Cómo iniciarse a programar

Etiquetas:

En esta entrada pretendo facilitar (desde mi punto de vista) la tarea a aquellas personas que quieren iniciarse en la programación de software.

Mis comienzos

En mi caso, ser usuario casi en exclusiva de sistemas operativos Windows hace que Visual Basic 6 (VB6) o Visual Basic for Applications (VBA) sea casi obligado el punto de inicio. De esto hace ya unos años, concretamente, cuando realicé el Master en Sistemas de Información Geográfica en 1999-2000, y una de las asignaturas era precísamente programación en VB6. Fue el empujón definitivo para lanzarme a desarrollar, pero … yo lo fuí complementando con varios libros, en concreto, resultaron fundamentales los libros Cómo crear Active X en VB6 y Cómo programar en VB6 aplicaciones para bases de datos para mejorar y depurar mi técnica de programación (al menos en VB6).

Evidentemente, si alguien trabaja con VB6, es normal que también se defienda conVBA, que es una versión limitada, que viene incluida en el paquete Microsoft Office y en otros software, como AutoCad, o ArcGIS.

Realmente, si trabajas en entorno de Microsoft, lo raro es que nunca hayas necesitado realizar o implementar un “macro” de Excel, y esa “macro” no es más que código VBA. Y el acceso a su entorno de desarrollo lo tienes a golpe de ALT+F11!

Un entorno de desarrollo muy agradable y un comienzo muy rápido con VB

Quizás, la gran virtud de VB es ofrecer un entorno de desarrollo (IDE) muy agradable y “visual”, y que tras muy pocos clics y muy pocas líneas de código, el programador “novato” ya ve resultados!

Y creo que esta característica es la que hace que muchos programadores se hayan abierto camino gracias a Microsoft y su Visual Basic.

Por donde empezar hoy

Sin embargo, Microsoft decidió hace ya unos años finiquitar VB6 y cambiar al entorno de desarrollo .NET, y lo que antes era tan evidente y rápido, dejó de serlo (o al menos, tan rápido). Programar requería más conocimiento y por tanto, se exige más al que se inicia, y claro, si los inicios son más complejos, las probabilidades de no continuar aumentan.

Lo que está claro es que Microsoft sigue siendo un buen punto de partida, pero hoy día también hay otras opciones diferentes y muy buenas. A mi me gusta mucho Python, un lenguaje bastante popular y maduro, que poco a poco se ha hecho con su “parcela”, y cada día tiene más adictos, entre los que me encuentro.

Eso sí, si te quieres dedicar a la programación web, es casi obligado aprender HTML, CSS y Javascript.

¿Merece la pena aprender VB6 o VBA?

En vista de cómo está el sector de la programación, mi consejo sería un rotundo No (con todo el dolor de mi corazón, pues es mi lenguaje favorito!), salvo que sea absolutamente necesario. Evidentemente, VB6 ya no es un lenguaje muy demandado en las ofertas de empleo a pesar de que todavía muchas empresas tienen sus desarrollos en VB6. Y es que, nos guste o no, Visual Basic (tanto VB6 como VBA) es que es un lenguaje que la propia Microsoft quiere eliminar de todos sus productos, y creo que tarde o temprano terminará sucediendo, así que lo mejor es optar, bien por C# o por Python, si bien es importante avisar de que ambos son bastante distintos.

Espero que os sea de utilidad, y espero vuestros comentarios!!

Un saludo y buen día.

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.