Saltar al contenido

Herramientas de programación: Notepadd++

notepad++
Etiquetas:
notepad++

notepad++

Se me ha ocurrido iniciar una serie de entradas sobre los programas y softwares con los que normalmente trabajo, o con algunos que pruebo. La primera de estas entradas es para la todopoderosa herramienta Notepad++, que os recomiendo que la descargueis.

La navaja suiza de la programación

Para los que nos gusta programar sin IDEs, Notepad++ es una muy buena opción, pero no la única. Otros buenos editores de texto son Sublime Text 2, cuya última versión es la 3 (sí, ya lo he probado y …. me ha gustado!).

Notepad++ es la versión potente del bloc de notas que viene por defecto en Windows, y si necesitais trabajar con editores de texto, yo lo probaría.

Entre sus características, destacan:

  • Coloreado de síntaxis de múltiples lenguajes
  • Amplia personalización
  • Muchos plugins y complementos que mejoran Notepad++, y de los que hablamos más adelante
  • Permite guardar macros, para facilitar las tareas repetitivas
  • Acceso rápido a la codificación de los archivos
  • Si programas Web, permite Ejecutar en el navegador a golpe de ratón o de combinación de teclas

En definitiva, un magnífico software, gratuito que facilita la vida a los programadores, o símplemente, el mejor sustituto al bloc de notas que viene por defecto en Windows.

Yo lo utilizo para programar en HTML, CSS3, Javascript y ASP Clásico, y también cuando necesito ver el contenido de algún fichero.

Mejorando Notepad++

El uso de plugins no es una novedad, sobre todo en los últimos años, y aquí Notepad++ también tiene unos cuantos. Dentro del menú de Plugins, hay un “Plugin Manager” que permite gestionar estos extras!

A continuación enumero aquellos que yo considero más interesantes:

  • Notepad#, permite aumentar la ya por sí extensa funcionalidad de Notepad++. Me gusta expresamente el coloreado al trabajar con CSS
  • Compare, te permite “comparar” dos archivos, mostrándote dónde están las diferencias
  • JSMin, facilita la compresión y descompresión de archivos Javascript
  • JSONViewer, permite visualizar cadenas JSON, tan ampliamente usadas en Javascript
  • WebEdit, es un “asistente”, sobre todo porque permite configurarlo a tus necesidades si desarrollas HTML5 y CSS3
  • XBrackets, es otro plugin muy útil para que cuando habras un paréntesis o llave, se escriba el cierre
  • Zen Coding Python, es otro de los plugins que facilitan la programación en Python, aunque no es el único, ya que también están PyNPPPython Indent, Python Script, … Aunque yo suelo usar otro software para trabajar con Python, concretamente PyScripter, y del que hemos hablado en varias entradas (desde personalización hasta depuración).

En fin, espero que os sea de utilidad.

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.