Si eres un apasionado de escribir código, entonces esta entrada no es para tí, pues hoy vengo a contaros sobre plantillas de #HTML5. Hay un montón de sitios donde la gente cuelga sus plantillas, listas para ser utilizadas, en lugar de empezar desde cero.
Las plantillas de HTML5 suelen incluir el código HTML, pero también suelen venir con sus hojas de estilo CSS y su código Javascript.
#HTML5Boilerplate
html5boilerplate.com es sin duda el sitio más puntero para trabajar con plantillas HTML5, sobre todo porque lo tienen todo absolutamente pensado. Hay que dedicarle un buen rato (más bien, unos cuantos días!!) a analizar todo, pues las plantillas vienen con un buen número de librerías Javascript que hay que profundizar en qué hacen cada una de ellas. Hay muchos videos y tutoriales para usarlas. Esperemos poder hablar aquí, en un futuro!
Sin duda, uno de sus puntos fuertes es que, bien puedes descargarte la plantilla completa, o buen puedes adaptarla a tus necesidades con una creación a medida (custom build). Casi por defecto incluye la archi famosa jQuery, y también Modernizr.
#Twitter bootstrap
Indudablemente, todo lo que haga Twitter debe ser tenido en cuenta, al igual que #Google, #Facebook, etc … Y en el tema de las plantillas, es muy interesante conocer qué hace Twitter Bootstrap. Aunque lo más fácil es usar esta plantilla por su CSS, también se incorporan una serie de librerías en Javascript que reducen mucho el desarrollo de tablas, menús, listas, etc, etc. Esperemos dedicar también unas entradas a este entretenido framework.
Otras opciones
Uno de los sitios que más me está gusto es html5up.net, pero por la red abundan las entradas con múltiples plantillas. Una de ellas es esta: www.bestbloggercafe.com/2013/05/free-html-css-templates.html, aunque hay muchas otras.
Espero que os sea de utilidad, y si podeis, me conteis qué habeis hecho con las plantillas!!