Google, como compañia de Internet, ha apostado mucho al desarrollo de los lenguajes. Ha creado el suyo propio, Go, pero además proporciona a los desarrolladores numerosas herramientas y frameworks, y algunos hay que tenerlos en cuenta.
Uno de ellos es angularJS, y que conocí gracias a una charla que fuí organizada por www.socialbro.com, una startup cordobesa dedicada a Twitter, y que está teniendo muchísimo reconocimiento.
Aquí les dejo un enlace, en inglés, de una charla con la traducción de dicha charla, el código, el video, etc, …. http://fastandfluid.com/publicdownloads/AngularJSIn60MinutesIsh_DanWahlin_May2013.pdf.
Por si tenía alguna duda sobre angularJS, leo la siguiente entrada (http://wintellect.com/blogs/jlikness/10-reasons-web-developers-should-learn-angularjs) y definitivamente es un framework que hay que tener en cuenta.
Las 10 razones para que los desarrolladores web se inicien en angularJS son:
- Facilita la vida a los desarrolladores de XAML en la Web.
- Es directo, y elimina todo tipo de ceremonias y rituales
- Maneja dependencias
- Permite a los desarrolladores la declaración UI
- Permite los test
- Permite el desarrollo paralelo
- Facilita el entendimiento de diseño y desarrollo
- Le da el control a los desarrolladores
- Ayuda a los desarrolladores a controlar el estado
- Soporte para aplicaciones de una sola página
En fin, que habrá que ponerse las pilas porque por aquí van los tiros, y si detrás está Google, es por algo!