Saltar al contenido

Mi camino por los lenguajes de programación: de VB6 a Python

Python

A veces, la propia vida te fuerza a hacer o aprender cosas, quieras o no. Esta es mi historia de cómo me inicié en VB6, hasta terminar con Python, un lenguaje que siempre me ha llamado la atención, pero debo reconocer que …

El paso de Visual Basic 6 a Python no es inmediato!

Cuando conocí Python

Desde que empecé en el  mundo laboral estuve interesado en la programación y las bases de datos, y por 2002 ya conocí de la existencia de Python. A pesar de los 8 años que ya llevaba Python por aquel entonces, el lenguaje de moda era Java, y tener que aprender objetos, clases, encapsulación, herencia, … me parecía demasiado complicado para tener unas nociones básicas de programación (por aquellos tiempos!!).

Java era el lenguaje de moda a principios de los años 2000

Cómo Windows era la plataforma dominante, la opción más fácil (y una muy productiva) era aprender Visual Basic, y tanto en el Master en Sistemas de Información Geográfica como en varios cursos que realicé, éste fue el lenguaje que aprendí. Y no me arrrepiento!!

Visual Basic también tiene objetos

El momento clave en mis habilidades como programador fue estudiarme un libro titulado Cómo programar Active X en Visual Basic, libro que me estudié de principio a fin (lo subo aquí), y puse en práctica desarrollando un “pequeño” software para otra de mis pasiones, las quinielas, y del que hablaré más adelante.

Mejoradas mis habilidades con los objetos, la encapsulación, la herencia, las librerias, … todo debería ser más facil. Sin embargo, el camino había sido lento, pues fue en 2008 cuando empecé a trabajar con otros lenguajes, forzado por las dificultades de Microsoft para seguir con VB6, así que fue el turno de C#.

C# y XAML

En esta entrada os comenté sobre mis recelos a la plataforma .NET, pese a ser la apuesta de Microsoft. Un buen curso de Introducción a la plataforma .NET me facilitó los conocimientos necesarios para iniciarme en este nuevo lenguaje, y en XAML, que fue la opción gráfica que elegí para C# (un lector me lo preguntó por email, y ahora le contesto!!).

Mi llegada a Python

Durante mi carrera profesional, siempre he estado vinculado a los mapas, primero con ArcView y ahora con ArcGIS, de la empresa ESRI, y en el segundo caso, gran parte de la programación se desarrollaba en VBA, tal y como escribí en la entrada sobre la muerte de Visual Basic. Con la versión 8 de ArcGIS, se facilita la programación en VBA, pero también en Python, síntoma de que tarde o temprano ésta última sería la única alternativa, y así sucedió desde la versión 10, que ya lleva un par de años.

Todo este camino es el que he hecho hasta verme obligado a aprender Python, si bien es cierto que ahora sí tenía más conocimientos sobre encapsulación, objetos, herencia, … y aprender Python está siendo bastante sencillo, y tremendamente divertido!

Espero os haya gustado mi historia!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.