Hace ya varios meses que estoy profundizando mis conocimientos de Python, y cuando vas a la página de descargas, te encuentras con varias versiones. Concretamente, las más actualizadas son las 2.7.5 y la 3.3.2. Leyendo en profundidad los cambios de la versión 3, es cierto que hay diferencias importantes.
Python en Windows
Pero ¿es posible instalar varias versiones de Python en una misma máquina? Evidentemente, la respuesta es sí. Buena parte de la culpa de que esto sea posible la tiene el hecho de que con la ayuda de instaladores, se aconseja instalarlo en c:\python27 y c:\python33.
El problema viene … ¿cual tenemos por defecto? Para comprobarlo, vamos a una línea de comandos de MS-DOS, y ejecutamos “Python”:
Comprobamos que tenemos la versión 3.3 por defecto, pero ¿y si la que queremos es la 2.7?
Paso 1, actuando sobre Python 3.3
En este caso, el primer paso es secillo, pues consiste en cambiar el nombre a los ficheros python.exe y pythonw.exe del directorio Python 3.3:
Paso 2, verificando las variables de entorno
Antes de comprobar si hemos modificado bien nuestro Python por defecto, debemos verificar que en las variables de entorno están incluidos las rutas de Python. Para ello, pulsa en Mi PC, botón derecho, propiedades, y seleccionamos la solama de Opciones Avanzadas:
Pulsamos en Variables de entorno, y en las variables del sistema buscamos PATH y verificamos que estén c:\Python33 y c:\Python27, y si no están la añadimos, separando por punto y coma.
Ahora, volvemos a nuestra línea de comandos y volvemos a ejecutar Python:
Y ya tenemos a python 2.7.3 por defecto!
Pero ¿Y si quiero llamar a Python 3.3? Entonces la solución es ejecutar python33, y listo!
Espero que os sea de utilidad.