Aunque hemos visto cómo poner en marcha #FirefoxOS para jugar con él, y alguna cosilla más, la realidad es que Mozilla está fallando en algo fundamental:
No se puede lanzar un sistema operativo sin pensar en los desarrolladores!
Por otro lado, buceando un poco, me encontré con esta entrada, bastante crítica con la dirección que está tomando Mozilla, Firefox, y Firefox OS (está en inglés): http://www.engadget.com/2013/03/01/firefox-os-is-repeating-the-mistakes-of-others/. Básicamente, se pone de manifiesto la estrategia errónea que ya han sufrido otros, pero … nadie escarmienta en cabeza ajena.
Aunque ya he invertido varios días, a penas he encontrado información de alguien que haga una simple aplicación para recien llegados, ponen fragmentos de código pero nunca la aplicación completa (con todos los archivos), o es que soy muy malo buscando en Google, que también es otra posibilidad!
Como ejemplo de mi “queja”, comentar que me suscribí al grupo de Firefox OS en LinkedIn, y …. no había ningún debate!! Mal empezamos (dije yo para mis adentros, aunque seguro que me equivoco!!). Afortunadamente, ya empieza a haber actividad!
Un proyecto interesante
No estaría hablando de firefox OS si no fuera un proyecto interesante, y que además, ve la luz en forma de terminales que puedes comprar, y compañias que apuestan por este OS. Desde aquí, mi aplauso a ZTE por fabricarlos, y a Movistar por comercializarlos.
Mi visión personal
Desde luego, una web que esté optimizada para móviles se verá perfectamente en Firefox OS, con lo que conocer la URL es más que suficiente para tener una aplicación en Firefox OS (hosted apps). Así que, esto no es ninguna novedad.
Yo creo que la novedad, al igual que Android con sus .apk, debe venir por las aplicaciones empaquetadas (packaged apps). Aquí sí que sale a reducir muchas más cosas, cómo la facilidad para hacer uso de las APIs de forma que podamos jugar con la cámara de vídeo, de fotos, etc, etc …
Y tu, ¿lo has probado ya?