En esta entrada he querido recopilar una serie de noticias de para qué se usa el Big Data. Ya hablamos de Obama y su victoria electoral, pero, ahora vamos a ver otras posibilidades.
Google, el dominador de Big Data
Esta historia del gigante Google demuestra cómo usar Big Data, afrontar un problema, y resolverlo: Google se dió cuenta de que sus empleados comían demasiados M&M’s. Supongo que una empresa como Google que “capta” datos no iba a dejar esos datos de consumo de chocolatinas se les escaparan. Y vaya si les sacó rendimiento! Para empezar, el hecho de detectar los altos consumos de este producto, después aplicar distintas soluciones, y por supuesto, estudiar la repercusión de cada decisión. La noticia completa la tenéis aqui: http://www.siliconnews.es/2013/09/02/google-big-data-contra-los-mms/.
La victoria de la Copa América de vela
Hace unas semanas, muchos periódicos deportivos hablaban de la hazaña del barco Oracle, al ganar la copa América de Vela. Yo no soy aficionado a este deporte, así que …. para mí, se quedó en un mero titular. Sin embargo, me quedé sorprendido al leer la siguiente: Oracle Team USA Gets Big Data Wet, nada menos que en www.forbes.com.
Oracle se gastó 100 millones de dólares en aplicar Big Data para ganar la Copa América, y lo hizo analizando corrientes, viendos, dirección de barcos vectorizados, con videos, etc, etc … y así hasta 300 Gigas de datos por carrera!
Premise
La última de las historias, por hoy, es sobre el objetivo propuesto por premise, una compañia tecnología que ha creado una red para el monitoreo y trazado del comportamiento humano en tiempo real, cuya fuente de datos procede de fotos georreferenciadas de productos básicos en la que se muestra productos y precios. El objetivo es usar toda esa información para predecir la inflación global, y también vigilar la seguridad de los alimentos.
Espero que esto anime a muchos a “estrujar” la información sobre sus negocios!
Un saludo, y buen día!