Saltar al contenido

PyScripter, IDE para programar en Python

PyScripter

Aunque no llevo mucho tiempo programando en Python, sí es cierto que una de las primeras cosas que hice fue buscar un entorno de desarrollo. He probado varios, desde el IDLE que incorpora la propia instalación de Python, hasta otros más sofisticados. Hoy hablo de PyScripter, de momento, mi entorno de desarrollo de Python.

Un proyecto de Google

Cuando me inicié con Python, comprobé que hay una buena variedad de opciones para desarrollar: wiki.python.org/moin/PythonEditors. Buscaba una aplicación gratuita, que me permitiera tener un buen depurador, que ayudara al programador con autocompletado, y si pudiera personalizar las plantillas, pues mucho mejor.

Me llamó la atención que Google era una de las empresas que estaba detrás de este proyecto, porque Python es uno de los lenguajes más usados en Google. En fin, habia que probarlo, y por el momento, es lo que estoy usando.

Facil para cambiar de versión de Python

Es una de esas características no buscadas que luego se agradecen, y es la posibilidad de cambiar de una versión a otra de Python. En concreto, tras la instalación, hay disponibles las últimas versiones desde la 2.4 hasta la 3.3, lo que facilita dicho cambio. Además,sin necesidad de instalar todas las versiones de Python.

Versiones de PyScripter

Versiones de PyScripter

El IDE

El aspecto visual del IDE de PyScripter es así:

PyScripter

PyScripter

Incluye su parte de menús, en el lateral izquierdo tengo la gestión, y en la parte derecha el código. La zona inferior está dedicada al intérprete, las salidas, variables, pilas de llamadas, y otras cuantas utilidades. en definitiva, todo lo que necesitas está bastante disponible. Evidentemente, todo es configurable!

En la zona de la derecha disponemos del explorador de ficheros, el explorador de proyectos, y el explorador de código:

Explorador de Proyectos en PyScripter

Explorador de Proyectos en PyScripter

El explorador de proyecto es otra característica muy interesante cuando el proyecto incluye trabajar con varios ficheros, además de que permite guardarlo todo para no perder nada de la sesión, incluido agregar Path con nuevos módulos, etc, etc …

Plantillas

La personalización de plantillas es otra característica que facilita la tarea, y sobre todo, ahorra trabajo, especialmente al empezar un nuevo proyecto. Sin embargo, yo recomiendo no tomarse esta personalización con prisa, aunque siempre cabe la opción de modificarlas.

Plantillas de PyScripter

Plantillas de PyScripter

Además, se pueden incluir no una sólo, sino varias plantillas, en función de lo que se necesite. En una nueva entrada, describiré cómo se hace dicho proceso.

Por último, comentar que se puede modificar la codificación de los archivos desde el menú Edición / Formato del archivo.

Formato de archivo

Formato de archivo

En definitiva, una muy buena opción para disponer de un buen entorno para desarrollar en Python, altamente personalizable, que espero haya sido de vuestro interés!

Y por supuesto, espero vuestros comentarios!!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.