Saltar al contenido

Segunda reflexión sobre MongoDB

MongoDB
Etiquetas:

En la entrada anterior se ha empezado a trabajar con la base de datos MongoDB desde consola, haciendo operaciones básicas.

Todo parece lógico

La sensación que tengo es que, salvando la sintáxis, todo parece lógico. Nada es nuevo, puesto que en MySQL-MariaDB suelo trabajar con esto todos los dias y por tanto, adaptarse a la nueva sintaxis no parece complicado.

Sin embargo, me empiezan a surgir varias dudas:

  • ¿Como trabajar con distintas colecciones?
  • ¿Realmente este tipo de bases de datos es realmente rápida cuando trabaja con millones de registros?
  • ¿Es JSON un entorpecimiento para que se expanda el uso de este tipo de bases de datos NoSQL?

Supongo que conforme vaya realizando pruebas, iré desvelando mis propias respuestas, y sacando mis propias conclusiones!

Respecto a mi primera pregunta, supogo que trabajar con distintas colecciones supondrá realizar una consulta por cada colección a tratar. Esto se soluciona en las bases de datos tradicionales con las vistas (views) o con procedimientos (stored procedures) o funciones (functions).

Respecto a la rapidez, creo que MongoDB ha evolucionado mucho en los últimos meses, y sí, realmente es rápida, siempre y cuando la gestión de la base de datos esté optimizada. Esto implica el diseño y creación de índices, fundamentales para mejorar la rapidez de cualqueir base de datos!

Y respecto a mi última pregunta, JSON es un formato que se está haciendo enormemente popular, así que … es posible que sea incluso beneficioso.

Evidentemente, cada desarrollador tendrá que analizar sus necesidades, pros y contras para elegir una opción u otra.

Yo, de momento, sigo con MySQL, aunque haciendo pruebas con MongoDB.

Un saludo, y buen día!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.