Tomando como base este artículo, enumero las 4 realidades de Big Data que hay que tener en cuenta, en mi opinión.
Big Data requiere una cultura diferente, en la empresa y de los empleados
Para conocer todo de tu empresa, es fundamental que la mentalidad de todo el personal cambie, estando centrado en los datos, y TODOS los datos deben almacenarse, analizarse y procesarse. El aspecto más decisivo en Big Data es la mentalidad de la gente, y esto es clave para que la aplicación de la metodología Big Data tenga éxito. TODO el personal debe ser conocedor de su aporte al común, nadie es menos que nadie, y TODOS cuentan para llegar a la meta. Desde el jefazo hasta el último empleado, da igual su formación. TODOS deben mentalizarse de que APORTAN al conjunto, y nadie debe restar. Este cambio de mentalidad de la gente viene muy en consonancia con el apartado primero, de la nueva cultura de la empresa.
Hadoop no es lo único en Big Data
Aunque Hadoop está diseñado específicamente para hacer Big Data, la realidad es que los datos suelen estar organizados y divididos. Esto hace más cómodo el análisis de datos, pero … no es lo único. Existen otros productos como Cloudera o Hortonworks que también hay que tener en cuenta, sobre todo para procesar información en tiempo real.
Los datos están en todos sitios, incluso donde menos te lo esperas
Todo lo digital, es dato. Y en los últimos años, casi todo es digital. ¿por qué no tomar ventaja de ello? Muchos negocios se sorprenderían de la ingente cantidad de datos que desperdician (no son almecenados, y por tanto, no son analizados, y por tanto, están perdiendo conocimiento de su negocio!).
Los ingenieros de Big Data son escasos
Los requisitos para trabajar con Big Data son muy exigentes: almacenamiento, bases de datos, programación, estadística, …. No es facil encontrar a gente preparada, pero eso no significa que no la haya, o bien, animar a tus propios empleados a que se formen en dichas áreas. Aunque esto está cambiando, al menos, porque cada vez más universidades ofrecen formación especializada en este campo (ver http://www.manejandodatos.es/2013/07/master-en-big-data/).
Mi reflexión
En cuanto a mi reflexión personal sobre los aspectos antes mencionados, yo destacaría el punto 4 de que los datos están en todos sitios y donde menos te los esperas, y es que hay mucha gente que no es consciente de ello. Y no hablo de twitter o Facebook, sino que incluso una pequeña pyme con 2-3 empleados es capaz de generar multitud de datos cuyos propios generadores no tienen en cuenta, o no saben cómo aprovecharlos. El punto más grave es que no sean conscientes de que generen datos, y mucho menos grave es el hecho de que no sepan “almacenar” dichos datos.
Un saludo, espero que os haya sido útil, y que me conteis vuestras experiencia, y … si os puedo echar una mano!