Saltar al contenido

Microsoft está en caida libre

Microsoft

Hoy vuelvo a criticar a Microsoft, dado que la noticia que más afecta al mundo informático es el fin del soporte a Windows XP, con todo lo que eso implica (también para Microsoft Office 2003, pero esto tiene menos implicaciones). Este tipo de decisiones de Microsoft …. me suena!

Si eres desarrollador de Microsoft, posiblemente hayas sidoperjudicado si solías trabajar con ASP Clásico, Visual Basic 6, o VBA (mis quejas aquí).

No voy a hablar de la decisión, que respeto, sino de la confianza de muchos clientes en Microsoft (antes, esos clientes defraudados eran los desarrolladores, pero ahora, es mayor el público!).

Leo un tuit al que titulan “microsoft ha fallado” y me lleva al siguiente enlace, y empiezo a leerlo:

confirma mi teoría de que Microsoft está muy perdida, y para mi sorpresa, no sólo en los lenguajes de programación, sino en otras áreas importantes de su negocio.

Yo soy PRO Windows, tengo que reconocerlo, pero si es cierto que el salto de Windows 7 a Windows 8 ha sido demasiado brusco para el usuario (¿donde está en botón de inicio?). Si esto es para el usuario, los desarrolladores también deberiamos “temblar“.

Microsoft ha dejado de ser innovadora

Esto es una realidad, y es lo que le está provocando la constante salida de los distintos mercados informáticos. Hay gente que lo está haciendo mejor que Microsoft, y ésta intenta “copiarla“, y encima poner su sello, pero esto ya no convence!

Durante muchos años, Microsoft era la que decidía las reglas del juego (y te tenía atado, y bien atado!!), y el público las aceptaba: para trabajar con Office necesitas Windows, y si quieres más, necesitarás Exchange también! Como por aquella época, eran líderes, nadie discutía. Sin embargo, la cosa ha cambiado …. y Microsoft no ha sabido adaptarse a ese cambio.

Existen alternativas a Office que están en franca expansión, sobre todo tras la explosión de smartphones y tablets, y entonces ya no necesitas Office ni Windows. Es más, Google te lo ofrece todo en el mismo sitio, y en cualquier sitio, vía web: Google Docs, Google Drive, Gmail, ….

Algunos lastres que condenan a Microsoft

Algunas decisiones de Microsoft ya no son aceptadas por el mercado actual, y claro … terminan pasando factura. Les hablamos de Windows Phone, su intento por competir (llegan tarde) frente a iOS y Android, del cual, la versión 7 es TOTALMENTE incompatible con la versión 8, y claro, si tu flamante terminal se te queda “obsoleto” a los pocos meses de vida sólo porque Microsoft decidió romper esa compatibilidad, hacen que el usuario se frustre, y … usuario frustrado = cliente perdido! Aquí le han tomado amplia ventaja tanto iOS como Android!!

Bueno, aquí también hay que comentar que los fabricantes de smartphones, ante esta “limitación”, también toman decisiones, y … muchos han abandonado a los de Redmon. El plan B ha sido comprarse NOKIA, otra empresa puntera que se ha visto revasada por Apple y Samsung, y, ante la imposibilidad de andar sola, ahora inicia aventura con Microsoft (segundo + segundon = ???).

Volviendo a los sistemas operativos, Windows 7 suposo una marcha más: necesidades mínimas demasiado elevadas para poder correr dicho Sistema Operativo, despreciando hardware antiguo. Otra vez, elevar el listón (necesidades muy altas de haardware) supone un revés para el consumidor-cliente, que prefiere mantenerse con su Windows XP, o incluso empezar a probar Ubuntu, que cada vez lo pone más fácil incluso desde Windows.

En definitiva, el intento de Microsoft por sólo usar productos Microsoft le está pasando factura (o le pasará), en este mundo informático, donde la innovación debe ser constante, y Microsoft se está convirtiendo en segundon!

Buenos días!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.