Saltar al contenido

El lenguage Swift de Apple

Apple
Etiquetas:

No soy seguidor de Apple, nunca he tenido ningún dispositivo ni ordenador o portatil de dicha marca, …. sobre todo porque soy muy fan de Android, pero hoy, toca hablar de lo que paso el lunes 2 de Junio de 2014 (aparte de la abdicación del Rey de España, por supuesto), o sea, de  Swift.

Swift, un nuevo lenguaje para iOS y OS X

Pese a la espectación mundial del evento tecnológico, para mi pasó totalmente desapercibido. Esta mañana he leido que Apple ha presentado un nuevo lenguaje de programación, alternativa a Objective-C, y que se llama Swift. El objetivo final es que Swift sea el reemplazo de Objective-C, un lenguaje que echa para atrás a los novatos.

Básicamente, por lo poco que he podido ver, Swift toma prestado muchas cosas de Python, sobre todo el tema de listas, las conversiones de variables de un tipo a otro, si bien es necesario trabajar con { } para los bloques de código. También tiene switch como estructura de control (si bien es cierto que tal y cómo está definida, debe manejarse con mucho cuidado).

  • El tema de los ciclos for sí se parecen bastante a Javascript aunque sin paréntesis.
  • La definición de funciones puede llevar incorporado o no parámetros, uno o varios, y se declara el tipo de salida. La función está entre { }, cómo en Javascript. Y al igual que Python, las funciones pueden definirse con un número indeterminado de parámetros. Además, una función puede definir dentro también funciones (como en Javascript).
  • Respecto a la creación de clases, no se diferencia mucho de Javascript.

Aquí tienes una entrada donde te cuentan todo esto y mucho más sobre las características fundamentales de swift: http://www.cristalab.com/tutoriales/introduccion-a-swift-lenguaje-de-programacion-de-ios-y-os-x-c113538l/.

La gente de mejorando.la no han tardado en sacar un curso, así que … si tienes tiempo, no dejes de apuntarte!

Pero si quieres, puedes acceder a la documentación oficial: https://developer.apple.com/library/prerelease/ios/documentation/Swift/Conceptual/Swift_Programming_Language/TheBasics.html#//apple_ref/doc/uid/TP40014097-CH5.

Por último, tienes disponible XCode como entorno de programación: https://developer.apple.com/xcode/.

Yo, de momento, no voy a probarlo, pero te lo cuento por si quieres probarlo, y me lo quieres contar!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.