Saltar al contenido

Revisión del libro jQuery UI 1.10: The User Interface Library for jQuery

Etiquetas:

La entrada de hoy es una review sobre el libro jQuery UI 1.10: The User Interface Library for jQuery, que puedes adquirir en Packt Publishing, una tienda especializada en libros para desarrolladores y programadores, y con la que tengo colaboraciones puntuales.

jQuery UI, la librería gráfica

jQuery UI es una librería que suelo usar en mis proyectos, fundamentalmente por el control Tab, por los diálogos, el selector de fechas (es muy muy bueno!), y los Tooltips. No he necesitado ampliar, pero gracias a este libro he conocido mucho mejor estos widgets, y por supuesto, he conocido otros como el acordeon, drag and drop, efectos, …

El libro destripa por completo toda la librería, mostrándo todo su potencial, cosa que para aquellos que se inician es tremendamente beneficioso. Los ejemplos van de más sencillos, a más complejos, todo paso a paso, para que el aprendizaje sea correcto.

En este libro el capítulo 1 está dedicado a conocer cómo te puedes descargar la librería, y a desgranar cómo es la estructura de la misma, comentan los navegadores que los soportan, todo el tema de licencias, y cómo se usa la API, que por cierto, han ido simplificando y mejorando conforme avanzaban las versiones. El capítulo 2 está centrado en el framework CSS que incluye, aspecto que yo no he usado mucho puesto que cómo habeis comprobado, estoy usando PureCSS.

Los capítulos 3 al 10 están centrados en diferentes widgets: tabs, accordeons, dialogs, datepicker, tooltips, … Quizás lo más novedoso sea el capítulos 11, donde se trabaja con drag and drop y el capítulo 12 sobre cambios de tamaño (tan importantes para las webs con responsive design). El capítulo 13 está centrado a componentes que permiten seleccionar y ordenar (este es otro de los temas que tengo pendientes de introducir en mis web apps), mientras que el 14 es el de los efectos (el tema de efectos es otro que nunca me ha interesado, pero nunca está de más aprender algo nuevo!).

Supongo que tras esta revisión del libro, me veo en la obligación de escribir algunos de los post donde muestre pequeños usos de esta librería, aunque … lo mejor es que te compres el libro, pues los ejemplos son de grandísimo interés!

Donde descargar jQuery UI

Para empezar a usar jQuery UI, lo primero es conocer que es apoya en jQuery y la sintaxis para inicializar, configurar y manipular los distintos widgets está basada en los estandares que soporta jQuery y Javascript, además de innumerables funciones de CSS. Incluye además ThemeRoller para ofrecer estéticas muy profesionales y cuidadas.

Para descargar jQuery UI, hay que ir aquí: http://jqueryui.com/download/. Yo me bajo la última versión estable, aunque si dominas jQuery puedes personalizar la descarga con lo que realmente necesitas.

Todo lo que necesitas está en los directorios JS y CSS.

Para mejorar y adaptar los colores, dispones de ThemeRoller, que sirve para ver cómo se visualizan los controles según el tema seleccionado, e incluso a partir de uno de ellos, puedes realizar las modificaciones necesarias a tu gusto, y una vez concluido, descargarte el fichero con tu propio tema personalizado. Creo que esto es un acierto, con posibilidades infinitas! Una vez creado el CSS personalizado, lo inseras dentro del directorio CSS, y …. todo listo!

Y sobre los navegadores soportados, sólo IE tiene más limitaciones, y a partir de jQuery 1.11 dejará de soportar IE8+, por lo que tocará actualizarse. El resto, sin problemas!

Happy coding y os animo a comprar el libro jQuery UI 1.10: The User Interface Library for jQuery!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.