Abrimos el mes de recopilaciones, y el primer tema son las reflexiones que he tenido vinculando tareas rutinarias y las bases de datos.
Mi primera, a raíz de ver un programa de televisión: El poder de las consultas a las bases de datos. Después, escribí otras dos reflexiones más sobre la burocracia infinita (y la parte dos de burocracia infinita) que suponen dar de alta un nuevo ciudadano español, tras la ampliación que hemos tenido en la familia hace unos meses. Supongo que a alguno les vendrá bien saber a qué se tienen que enfrentar!!
Otra reflexión que hice fue acerca de Hacienda española, y cómo van aprendiendo mi máxima de:
[important]las bases de datos nunca mienten (si las consultas están bien hechas)[/important]
Mis quejas a Microsoft
A nivel profesional, me he quejado bastante de Microsoft y sus políticas. Si a comienzos del blog hablé de que VBA todavía no está muerto, de la posibilidad de que ASP reviva (imposible, ya lo sé!). Cómo habeis podido comprobar, mi fe ciega en Microsoft se ha transformado en desconfianza, pues no me ha sido fácil dejar de programar en Visual Basic 6 o VBA (que por cierto, VB6 será un lastre de por vida pues hay muchísimo software desarrollado). Ahora, estoy entusiasmadísimo con Python, que debía haberle prestado más atención en lugar de C#, por el que te tenido un paso muy fugaz.
Los que apostaron por Microsoft y no se han actualizado (es decir, todavía siguen con Windows XP) están sufriendo en sus propias carnes lo que ya nos pasó a los programadores con Visual Basic 6, y su nuevo entorno .NET (c# es una copia de Java). Forzar a tus usuarios a hacer algo sin su convencimiento no es algo de lo que tengan que sentirse orgulloso, pero … es la decisión de Microsoft. Ahora, todos ya saben cómo se las gasta. Es la segunda vez que esto sucede con Microsoft, y algunos no aprenden de sus errores!
Buen verano!