Parece increible que esté de nuevo hablando de Visual Basic 6. Sí, han leido bien: VISUAL BASIC 6.
La noticia la conocí gracias a esta entrada., y es que parece que Microsoft ha dado un paso adelante para facilitar la vida a los desarrolladores, con un nuevo complemento llamado Visual Basic Tools for Visual Studio. , en su enesimo intento de que los proyectos se migren a plataforma .NET.
De momento, se trata de una herramienta que está en su fase alfa, es decir, que está empezando a desarrollarse, pero que tiene buena pinta!
Lo sorprendente de este nuevo complemento es que se pide colaboración de los usuarios para su mejora: http://vbvs.uservoice.com/forums/244310-most-wanted-features. ¿acaso ahora Microsoft va a escuchar a sus usuarios?
El caso es que este movimiento ha encendido las alarmas entre los desarrolladores que usan productos de Microsoft, y entre los que me incluyo, porque este “movimiento” supone todo un revés a la política de Microsoft de desahacerse de todo lo que sea VB6. Y claro, muchos desarrolladores se sienten traicionados (yo también).
yo me pregunto ¿porqué ahora? ¿no estaba clara la apuesta por el entorno .NET? Llevan más de 10 años sin sacar absolutamente nada relacionado con Visual Basic, y ahora tienen a una legión de ex-desarrolladores VB6 defendiendo la vuelta atrás de VB6, y una adaptación a los nuevos tiempos, pues mucha de la tecnología actual no es soportada por VB6.
A la vista de esto, estoy convencido de que muchos desarrolladores volverían a programar en VB6!!
Visual Basic Tools for Visual Studio
Volviendo a la herramienta, este complemento crea un nuevo menú en Visual Studio 2012 o 2013 (de momento), que permite importar proyectos Visual Basic 6.
Con el proyecto cargado, se pretende ayudar a los desarrolladores a mantenimiento de proyectos en VB6, y para la migración de proyectos.
Desde aquí, se pueden modificar las propiedades de los proyectos, y modificaciones de código. No mucho más!
Un quiero y no puedo
Esta herramienta me suena a mi a un quiero y no puedo (o no debo). Quiero …. que no se olvide que Microsoft sigue apostando por los desarrolladores, y no puedo permitirme volver atrás, que ya maté a Visual Basic 6 (y no debo de dar vidilla un muerto, si bien, revivir a Visual Basic 6 requerirá de una buena reestructuración para adaptarse a entornos 64 bits, conexión con bases de datos NoSQL, … y otra serie más de características que lo hagan atractivo cómo para que muchos vuelvan!). Ah, y hacerlo multiplataforma, porque si no …. volveriamos a los problemas de antaño, y hoy en día, todo lo que se programe debe funcionar en desktop, tablet y móvil, … o no tendrá éxito (y Microsoft no está para permitirse más fallos!)
La verdad es que desde que salió publicado esta herramienta hasta hoy, ya ha pasado un tiempo … pero más allá de la noticia, la realidad es que esto no arranca, y no arrancará! ¿para que un plugin de un lenguaje muerto?
Nada nuevo bajo el sol …. de Microsoft!