La entrada de hoy hace referencia a una habilidad mia que he explotado poco en este blog, y que no es otra que los Sistemas de Información Geográfica, tan de moda a principios de siglo.
Definition
La inteligencia geoespacial (Geospatial Intelligence, GEOINT como abreviatura) se define como la intersección de ciencies geoespaciales (Geographic Science, GIScience y Geographic Information Technology, GIT) con otras informaciones de inteligencia paraproductos que ayuden a la toma de decisiones. Como disciplina, GEOINT trata de facilitar las decisiones según el sentir y pensar de la gente, y sus actividades sobre la Tierra. Así, pueden surgir sorpresas, o bien emerger oportunidades que van cambiando y adaptándose al tiempo. GEOINT no se centra solo en aplicaciones de defensa, seguridad o inteligencia, sino que va más allá, aplicándolo también al mundo de los negocios, ayuda humanitaria, … por supuesto, bajo la ética que los aspectos geoespaciales aportan a la informaciçon, gracias a las nuevas tecnologías.
Geoespacial está relacionado con la posición relativa de las cosas sobre la superficie terrestre. La inteligencia es el procesamiento de información para conseguir pistas sobre actvidades humanas tendentes a la toma de decisiones.
La verdad es que la tecnología relacionado con la información geográfica está ya en todas partes, y es crítico comprender qué está pasando en todo momento sobre un sitio concreto.
La explosión de los datos geolocalizados
Hace unos cuantos años, los Sistemas de Información Geographica eran las herramientas para facilitar esa toma de decisiones, basado sobre todo en imágenes satélite, imágenes de vuelos aéreos, y también trasladas información desde ráster a vectorial. Hoy, esos mapas han evolucionado a algo nuevo, donde todo el mundo está geolocalizado. Gran culpa es por los smartphones, que poseen sensores de todo tipo que están constantemente creando nueva información, día y noche.
Los sistemas GPS tienen mucho que decir, porque están continuamente generando información que se guarda en bases de datos.
También los mapas han evolucionado, ya que hace no mucho, los mapas eran estáticos (vale, la información estaba sobre el propio mapa). Ahora, los mapas son más dinámicos, y cómo ejemplo, te encuentras en un lugar que no conoces, necesitas un restaurante, pero además, puedes conocer la crítica de cada uno, los platos estrella, los sitios con los camareros más sinpáticos, … Mañana, en ese mismo punto, puede haber nueva información e incluso diferente!
Dando un paso más, sacas una foto del lugar, y simplemente con eso, los sistemas filtran solo la información que a tí te gusta para aconsejarte en tus decisiones.
Nos estamos convirtiendo en individuos sensores.
GEOINT proporciona conocimientos del lugar ganados desde el lugar y el tiempo para tomar ventaja sobre la toma de decisiones mediante la integración de Geographic Information Science (GIScience), Geographic Information Technology y su úniva and its unique tradecraft.
Los lugares tienen atributos físicos y humanos. Los físicos pueden incluir una descripción de las cosas como montañas, rios, playas, topologías, mientras que las características humanas están referidas a aspectos culturales, uso de la tierra, arquitectura, el ganado de la zona, la comida, folclore, medios de transporte, redes de comunicación, …. Los lugares lace ponen énfasis en el conocimiento de ambos factores y su integración.
Bienvenidos a una nueva dimensión sobre la información geográfica.