Saltar al contenido

Firefox para desarrolladores

Firefox for Developers
Firefox for Developers

Firefox for Developers

Como fan de Firefox, que menos que probar la nueva versión preparada específicamente para desarrolladores: Firefox Developer Edition. Las descargas las podeis hacer aquí: https://www.mozilla.org/en-US/firefox/aurora/all/.

Sync

Creo que la sincronización entre cuentas Firefox de distintos dispositivos es todo un acierto, pues te permite compartir configuración entre Firefox de distintos equipos, de forma muy fácil. Esto ya era una característica habitual desde varias ediciones anteriores, pero ahoram resulta más decisivo todavía!

Navegación privada

Quizás, lo que más me ha gustado es que puedes navegar de forma privada, y si quieres, no guarda ninguna contraseña. Al principio estaba un poco mosqueado, porque cada vez que entraba a una dirección web que requería autenticación, tenia que insertarlas (y esperar el código de la doble verificación, en caso de que lo tengas activado, y que te recomiendo!). Aunque si quieres, puedes configurar el navegador para que sí te guarde las contraseñas. Esta característica es una de las más demandadas por los usuarios, disponible desde la configuración.

Firefox Developer Edition

Los chicos de Mozilla se han esforzado mucho en escuchar a sus usuarios, tanto desarrolladores como no desarrolladores. En el primer grupo, su esfuerzo se ha concentrado en tener mejores herramientas, tanto de consola, como para trabajar con CSS, o Javascript (aquí hecho yo en falta la consola de CoffeScript que viene en Chrome).

Me ha sorprendido, para bien, varias herramientas nuevas ya incluidas en las opciones de desarrollador, cómo son las capturas de colores, o bien la toma de instantánea de la página completa. Qué decir de la opción de “formatear” en bonito el código Javascript, desde la solapa de “Depurador“.

Probando FirefoxOS

Otro aspecto muy destacado de Firefox Developer Edition está relacionado con Firefox OS. Ya hace tiempo que publiqué cómo instalar las versiones primeras de Firefox OS,  o cómo se hace en las versiones más recientes (desde Firefox 26).

Ahora, tenemos WebIDE, que no es sino la nueva denominación de App Manager, aunque está mucho más enfocado hacia desarrolladores y programadores (cosa de agradecer). Personalmente, no me gusta tanto cambio de tendencia respecto al tema de las aplicaciones, pero … me imagino que por algo será, ¿no? Incorpora el IDE CodeMirror para programar Javascript, CSS y HTML5, por lo que ya no necesitas tener un IDE fuera del navegador (es un editor de texto incorporado al navegador).

Futuras versiones de Firefox

Han mejorado también la rapidez de la navegación, y supongo que seguirán mejorando Firefox Hello, una app incluida en el navegador para tener conversaciones en video.

Como desarrollador, echo en falta algunas características que sí encuentro en otros navagadores, por lo que dependiendo de las características, me voy moviendo de uno a otro (incluyendo IE). Además, he notado que algunas características que consideraba básicas desaparecen y aparecen de unas versiones a otras, cosa que no mola!

En definitiva, que merece la pena probar la edición desarrollador de Firefox, a pesar de que son versiones alpha, es decir, donde se prueban las novedades que posteriormente se van incorporando a la versión estandar de Firefox.

Happy coding!

 

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.