Hace mucho tiempo que no he escrito nada sobre Firefox OS, porque en realidad, sólo es un sistema operativo residual, que desde hace muchos años lucha por unirse a iOS y Android, y que aun no ha conseguido. Sin embargo, el proyecto sigue vivo, y más aun cuando hace poco se publicó de que la aplicación estrella WhatsApp podrá ser ejecutada en este sistema operativo (aquí puedes ver más).
Prueba Firefox OS en tu android
En las últimas semanas he conocido que puedes probar este SO en tu Android, y nada mejor que descargarte la app correspondiente si dispones de algún terminal para los que se han preparado: https://firefoxos.mozilla.community/devices/.
La fundación Mozilla está pidiendo la colaboración de desarrolladores para portar su proyecto y pide colaboración: https://firefoxos.mozilla.community/porting/.
Cómo puedes deducir, el hecho de no haber hablado de este SO en tanto tiempo es porque no ha habido novedades ni hacerle sombra ni a iOS ni a Android, y la mejor manera de llegar a más público es haciendo que con una “app” puedas probar cómo es Firefox OS.
Yo no creo que el usuario de Android cambie a Firefox OS, básicamente porque aún no está tan maduro (y la comunidad de desarrolladores es mucho menor!). Este cambio radical de filosofía (como app de Android) supone un cambio de mentalidad importante: acceder al usuario a através de otro SO.
Yo no lo puedo probar porque mi dispositivo no está soportado, pero lo probaré cuando pueda! Aquí tienes el enlace de descarga: https://www.mozilla.org/en-US/firefox/os/2.5/.
Firefox OS está muerto
Unos días después de escribir el párrafo anterior, leo una importante noticia desde Mozilla, respecto a Firefox OS: Mozilla dejará de desarrollar y verder smartphones con Firefox OS. Una mala noticia para una genial idea! Esto es una opinión personal, pero creo que Mozilla debería haber apostado más por escuchar a los desarrolladores, porque si nadie programa para tu plataforma, da igual cuanto de buena sea, que dicha plataforma está condenada al fracaso, y posiblemente esta sea una de las razones que ha terminado por cargarse a FirefoxOS.
Happy coding!