Saltar al contenido

Privacidad: todo el mundo quiere conocer a sus usuarios

Privacidad
Etiquetas:

Esta entrada pretende ser una llamada de atención a todos aquellos que usan ordenadores, tablets, smartphones, …. de que tus datos interesan a muchas empresas. Tú y yo incluidos! O sea, la privacidad de tus datos!

Soy un simple usuario que no hace nada raro, ni anormal ¿para que querran mis datos si yo no intereso a nadie?

Esto es lo que suele decirme mucha de la gente con la que hablo cuando sale el tema de privacidad, pero lo cierto es que las empresas están deseosas de conocer cómo es la gente.

El mejor ejemplo de esto es la obsesión de muchas empresas por recopilar datos de sus usuarios (tu privacidad) de cualquier manera. Una de las peores es mediante el uso de malware, incluso preinstalado por los propios fabricantes de hardware (lea aquí lo que hace Lenovo).

Google ya sabe todo de tí

Si hay una empresa que ha sido pionera en “conocer” a sus usuarios, ésta ha sido Google por partida doble: primera porque Google es el buscador por excelencia, y segunda con Android, el sistema operativo de móviles más usado (y más vulnerable) en el mundo.

Sobre el buscador, Google ha sabido explotar como nadie la recopilación de datos, al principio mediante el conocimiento de términos de búsqueda, para posteriormente ampliar a ubicación, hora, tiempo de uso, navegador, ….. Gracias a la inmensa acumulación de datos nace #BigData, sobre todo porque se desarrolla tecnología para análisis de grandes volúmenes de datos (sí, Google fue el principal desarrollador de los papers académicos donde se investiga sobre tecnología, hace ya unos cuantos años, y a pesar de que Big Data está de moda desde hace un par de años solamente).

Sobre Android, poco que decir, pues es el sistema operativo de smartphone más utilizado en el mundo, comprado y puesto en valor por Google para hacer frente a iOS. Si quieres tener un dispositivo con Android, necesitas obligatoriamente una cuenta de Gmail, así que … todas las acciones quedan almacenadas, y claro, Google hace uso de ellas (lo veremos en otra entrada!).

Apple también conoce bien a sus usuarios

El caso de Apple es similar al de Google, pero en este caso, los usuarios lo aceptan (es el peaje que hay que pagar). Tendría que investigar más sobre Apple, que es una empresa de la que no he tenido ninca ningún producto, porque soy pro-Android y pro-Google (a pesar de todo!).

Facebook y Amazon también lo sabe todo de sus usuarios

Yo, personalmente, soy anti-Facebook. Este proyecto que se inició para compartir fotos con sus amigos ha acabado siendo un gigante de Internet con todas las letras. A mi, sencillamente, no me aporta nada porque Facebook destaca sobre todo por los algoritmos de #BigData que aplican para conocer a sus usuarios, y sobre todo, predecir su futuro. También ampliaremos en un futuro todo lo que hace Facebok con sus datos, que no es poco!

Del gigante de las compras, Amazon, sólo destacar que también analizan muy bien todo lo que sus usuarios hacen, porque el objetivo es ofrecerte lo que buscas y necesitas, y qué mejor forma de hacerlo que conocerte. La aplicación de #BigData es fundamental de cara a la mejor estrategia comercial.

Microsoft llega tarde

Microsoft ha pasado, en apenas unos años, de ser el gran dominador del mercado informático, a ser un participante más. En este blog hemos tenido varias entradas criticando duramente algunas de las políticas aplicadas y cómo han afectado a sus usuarios. Yo me he visto perjudicado como desarrollador, y no me he podido callar.

Microsoft

Pero en cuanto a sistemas operativos, Microsoft sigue siendo el rey indiscutible a pesar de que son ya 5 versiones diferentes de SO los que tiene en “activo” (bueno, es posible que vayas a alguna tienda y encuentres vivo algún Windows 98!!). Hace unas pocas semanas salió a la luz Windows 10, el sustituto de Windows 8 y 8.1, y también de Windows 7 (porque Windows XP dejó de estar soportado hace más de un año, a pesar de que el porcentaje de ordenadores con este SO es de más del 25%!!!), y venía con “regalito”: Windows 10 te espía. Sería interesante que, si ya tienes instalado Windows 10, te leas con detenimiento y apliques lo que cuentan en esta entrada.

Tus datos y tu privacidad sí interesan a muchas empresas

Si has llegado hasta aquí, deberías ser consciente de que tus datos interesan, y mucho a muchas empresas, más de las que imaginas, y que aunque en ocasiones el usuario poco puede hacer para evitarlo, hay que aprender a convivir con ello, pues …

Internet no olvida!

Por último, te dejo una recomendación sobre uns startup española preocupada por este asunto: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-02-12/smid-encriptar-archivos-dropbox-drive_1150730/.

En fin, espero que esta entrada les haya abierto un poco los ojos de que hay muchas empresas donde el producto eres tú!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.