Saltar al contenido

Python Tools for Visual Studio

PYVS
Etiquetas:

Bien, hora de probar lo que Microsoft tiene que aportar a Python, y no es otro que Python Tools for Visual Studio. Concretamente PYVS es un add-on o un complemento a su entorno de desarrollo Visual Studio, pero cómo yo no tengo Visual Studio, me descargo una versión específica (podeis ampliar esta información aquí: https://pytools.codeplex.com/wikipage?title=PTVS%20Installation) para aquellos que no disponen de Visual Studio.

Instalación de PTVS

Tras descargarme casi 200 Mb, procedo a instalar PYVS para Visual Studio 2013:

Instalando Python Tools for Visual Studio

Instalando Python Tools for Visual Studio

Acepto las condiciones y comienza la instalación, un proceso que lleva un buen rato (típico de Microsoft):

Instalando PTVS

Instalando PTVS

Recibimos el mensaje de fin de la instalación:

PTVS instalado

PTVS instalado

Y abrimos Python Tools for Visual Studio:

 

PTVS

PTVS

Ahora ya podemos empezar a trabajar con lo que ofrece Microsoft para Python.

PTVS, muy lejos de PyCharm

Sin lugar a dudas, el auténtico IDE a batir por ahora es PyCharm, y la realidad es que a PTVS se queda por detrás. El hecho de que Visual Studio esté centrado en .NET lo pone en un lugar retrasado, además de que 200 Mb para un IDE cuando PyCharm son casi la mitad. Una muy buena alternativa para scripts rápidos es PyScripter, ahora en segunda posición.

En definitiva, que no cambio ni PyCharm ni PyScripter por esta apuesta de Microsoft por dar soporte a Python. Quizás, si estas acostumbrado a Visual Studio, integrar Python en este IDE puede ser una ventaja, pero desde luego, no para mi que está más cómodo con PyCharm o PyScripter.

Happy coding!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.