Saltar al contenido

Windows 10, parece el mejor, pero no lo es

Microsoft

Ya he probado en profundidad Windows 10, y … me ha defraudado. Lo han vendido como el mejor sistema operativo creado por Microsoft, pero yo tengo la impresión de que no lo es. y si no, a las pruebas me remitiré en la entrada de hoy, donde les aseguro que he invertido unas cuantas horas.

Si vas a instalar Windows 10, no tengas prisa que la cosa va tranquila!

En un portatil nuevo, se me ocurrió la brillante idea de reinicializarlo a sus valores de fábrica, y se mantuvo en semajante estado durante varias horas … hasta que volvió a la vida!

Por otro lado, un familiar se le ocurrió la idea de restaurar un punto de copia de seguridad, y estuvo más de 24 horas trabajando. Así que …. ponte cómodo y no tengas prisa!

reiniciando win10

reiniciando win10

Pero, ¿no era el mejor?

Resulta inamaginable que una distribución Linux tarde 4 o 5 horas en estar disponible, por mucho disco duro que tenga el ordenador. Si esto me lo hace un ordenador comprado en Noviembre de 2015, ¿cómo será esta operación con un ordenador más antiguo?

El problema que he detectado para realizar dicha acción es que “empezaba a hacer cosas raras”, cómo no dejarme escribir en archivos de texto con cualquier editor en un USB, o que la lectura de ficheros en pendrives se enlentecía hasta el extremo.

Al concluir las 4 horas, apareció un nuevo concepto que desconocía: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/what-is-the-trusted-platform-module-security-hardware.

Tras otro largo rato, por fin, termina el proceso, y empieza la optimización.

Mejora del rendimiento

Me he tomado la molestia de tener que poner Windows 10 a punto, y no han sido pocas las páginas que he tenido que leer hasta medio poner el sistema un poco a punto, evitar el consumo innecesario de recursos, eliminación de software innecesario, y otras cuantas cosas más.

Seguramente, ninguna de estas acciones son realizadas por el común de los mortales ante una nueva máquina, y claro, luego vienen los problemas y las quejas: que si tarda mucho, que si es lento, …. Loque sí me ha servido ha sido leer esta entrada para conocer la combinación de teclas para el acceso a varias funcionalidades comunes.

Lo cierto es que no comparto el que los sistemas operativos vengan preinstalados con decenas de aplicaciones innecesarias, sólo por el hecho de estar (y nunca usarse). Así, me he desecho de unas cuantas aplicaciones: Evernote, el antivirus de prueba, Dropbox 25 GB, juegos WildTangent, …. Tómate la molestia de eliminarlas, pues consumen recursos, espacio, y …. quien sabe qué mas!

Por otro lado, está bien saber lo que cuenta aquí sobre las unidades de disco. Para tener disponible la opción de busqueda en el menú contextual, he tenido que seguir los pasos que detallan aquí. , aunque puedes personalizar mucho más siguiendo otros pasos, también sobre el registro.

Gracias a esta genial entrada, he conocido un montón de cosas ocultas en Windows 10

Sin lugar a dudas, os recomiendo que leais esta entrada sobre limpiadores: http://www.howtogeek.com/162683/pc-cleaning-apps-are-a-scam-heres-why-and-how-to-speed-up-your-pc/, y que en realidad, gran parte del trabajo puede ser desarrollado por las propias herramientas que vienen incluidas con el sistema operativo. Por ejemplo, incluso puedes programar una tarea para automatizar dicha limpieza: http://www.howtogeek.com/howto/10705/how-to-schedule-disk-cleanup-in-windows-7-vista/ (también funciona en Windows XP, 8, 8.1 y 10).

Resulta muy interesante la lectura de la respuesta #3 de aquí para darte cuenta de que muchas tareas ya están disponibles gratuitamente en el propio sistema operaativo

La segunda de las acciones a realizar la leí aquí: http://now.avg.com/three-quick-tips-to-boost-windows-10-performance/: reducir las notificaciones, las notas informativas de Windows, y eliminar la adaptación dinámica de color.

Me sorprende también que hasta hace bien poco, fuera Microsoft y no sus usuarios, los que deciden dónde se instalan las aplicaciones: http://www.pcworld.com/article/3006568/windows/how-to-save-windows-store-apps-to-external-storage-in-windows-10.html. Esto es bastante recomendable, sobre todo, porque a veces es el propio usuario el que mejor conoce cómo distribuir su espacio en el disco duro.

También me ha servido bastante este video:

https://www.youtube.com/watch?v=USSFDhzrMrE

Un script para ayudar en la tarea de terner un Windows 10 decente

Sin duda, la entrada que más sustancia tiene es esta: http://www.computeraudiophile.com/f11-software/windows-10-optimization-script-community-effort-25361/, con más de 300 líneas de PowerShell.

Sin duda, haber conocido este script me ha permitido deducir el porqué tanto tiempo en resetear la máquina a su estado de fábrica.

Poner Windows 10 a punto no es apto para los que tengan prisa!

Y cómo no he sido el único que ha pasado por esto, aquí tienes una herramienta no apta para principiantes que también limpia el sistema operativo de tanta basura: . Recomiendo MUCHO CUIDADO, y leer la siguiente entrada antes de proceder: http://www.redeszone.net/2015/08/08/destroy-windows-10-spying-desactiva-todas-las-opciones-de-espionaje-del-sistema-operativo/.

Pasen un buen día!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.