Hace unos días leía una noticia triste para el mundo de Internet, y es la “muerte” de Yahoo, el famoso directorio de Internet que, cómo otras muchas empresas, no ha sabido evolucionar en la medida de que se ha quedado obsoleto, arrastrando pérdidas millonarias, y no supiendo encajar con lo que se demanda ahora en Internet.
Yahoo, pionero
Desde que me sumergí casi por primera vez en Internet, yahoo fue casi de lo primero que recuerdo, y que aún hoy perdura (incluso tengo una dirección de correo activa de yahoo!!), aunque parece que por poco tiempo.
Gigante con pies de barro
La desaparición de Yahoo deja patente que
Todas las compañías son susceptibles de verse abocadas a la desaparición por mala gestión, por malas decisiones, o por no actualizarse.
En los últimos tiempos, es muy normal verte sobrepasado por tu competencia si no apuestas en serio por la tecnología (espero que esto también lo lean mis jefes!!), y que apostar por tecnología requiere medios y formación continua sobre tecnologías presentes y futuras (no pasadas!).
Me sorprende que aun habiendo comprado muchas start-ups, no haya conseguido rentabilizar dichas adquisiciones. Pero, la realidad es que ¿y si una empresa deja de tener visitas? Yo mismo no soy capaz de averiguar cuando fue la última vez que entré en dicho sitio, que ya hace bastante tiempo. Es que, ahora que lo pienso, Yahoo no me aporta nada en mi día a día de lo que pudiera necesitar:
- No tiene un buscador potente (creo que se apoya en Google, y antes era Bing)
- El gestor de correo electrónico no es de los mejores
- Flik
En definitiva, no apostar por tecnología le ha salido muy caro a este gigante (ex-gigante) tecnológico, y no ha sabido centrarse en una sola cosa, como sí han hecho Facebook, Twitter, Google, … o lo que es peor, depender de otros.
Pasen un buen día!