Saltar al contenido

Llega la versión 2.0 de AngularJS

Quizás es uno de los grandes frameworks que aún no he tratado mucho, pero sí le voy siguiendo la pista. Hace ya meses hablé de la versión de la web según Google, y que era AngularJS.

AngularJS, proyecto consolidado

Aunque ya hace varios años que está el proyecto en marcha, se puede afirmar que está más que consolidado, y la apuesta de muchos desarrolladores web por AngularJS así lo demuestra. Desde hace varias semanas, está disponible la versión 2.0 de este popular framework, y viene con muchas novedades:

Móvil

La apuesta por el desarrollo móvil se convierte en una prioridad, porque la realidad es que el consumo de Internet mediante smartphones y tablets sigue creciendo, frente al PC, y … hay que desarrollar pensando también en estos dispositivos.

Módulos

Dentro de AngularJS hay un corazon compuesto por varios módulos, de los cuales, muchos han sido reescritos de nuevo, y otros han sido eliminados con la intención de mejorar el rendimiento.

Moderno

si de algo puede caracterizarse AngularJS, es porque es moderno, y seguirá siendo. AngularJS 2.0 está pensado para EmacScript 6, la versión más potente y moderna para Javascript, y por tanto, pensado para aquellos navegadores que apuesten por esta tecnología, siempre con la mira puesta en el mejor rendimiento.

Si te interesa en detalles sobre los grandes cambios en AngularJS 2.0, aquí te dejo este post www.sitepoint.com/whats-new-in-angularjs-2/ (en inglés).

Google y Microsoft, de la mano con AngularJS

Si hay otra novedad importante respecto a AngularJS 2.0, es que tanto Google como la propia Microsoft se han puesto a trabajar de la mano por apostar por Angular y por TypeScript (la apuesta de Microsoft por el lenguaje del navegador sustituto de Javascript). Debo admitir que si ya de por sí, me cuesta trabajo trabajar con Javascript, y no he tenido  mucho tiempo para dedicarle a CoffeeScript, imáginate a un lenguaje desarrollado por Microsoft (ahora que me estoy desprendiendo de todo lo que viene de los de Redmon, y si no, leer mis críticas sobre los sistemas operativos, y sobre C# y la plataforma .NET).

Sin embargo, me ha sorprendido leer esta noticia publicada en el blog de MSDN de Microsoft, donde confirman la unión con Google: blogs.msdn.com/b/somasegar/archive/2015/03/05/typescript-lt-3-angular.aspx. Y es que AngularJS 2.0 ha sido escrito en TypeScript (no debe ser tan mal lenguaje cuando Google ha apostado por ello, en una librería tan prometedora como AngularJS). El motivo fundamental es que TypeScript ha apostado fuerte por ES6, y lo seguirá haciendo.

En realidad, TypeScript no es sino un lenguaje cuya compilación produce Javascript, pero más … asequible. En este blog hemos escrito unas cuantas entradas sobre TypeScript, y básicamente es en el lenguaje donde hago mis desarrollos para la web en lugar de con Javascript (a mi me parece el lenguaje más complicado del mundo). Un Googler me definió Javascript como “ese lenguaje donde todo está permitido, pero nada está recomendado“. Lo sorprendente de Javascript es que ha ganado la batalla en la apuesta por la Web, frente a cualquier otro competidor.

Así que … prometo escribir sobre TypeScript en un futuro, en vista de que … no es tan mala opción! Y además, hay plugins para Sublime Text!!

Por último, una recomendación para aprender TypeScript y Angular2.

Happy coding!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.