Seguimos hablando de privacidad, y hoy le toca el turno a Facebook, o cómo yo la llamo, la rastrera de los datos. ¿Por qué? Porque Facebok vive de los datos, y te los coge quieras tú o no, y lo hace por motivos de seguridad (bueno, esto es lo que dicen!!). Realmente, el título de esta entrada es un simil con la mítica de Luis XIV de “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo“, pero orientada a la privacidad: rastreamos tus datos y sabemos todo de ti por tu privacidad, aunque a nosotros no se nos aplica!
Facebook, los rastreros de los datos
Si eres usuario activo de Facebook y además participas, subes cosas, comentas, …. es porque aun no conoces lo que hay detrás de las redes sociales, y Facebook es la top 1 en redes sociales. Al igual que Google, vive de la publicidad, y se alimenta de datos, y … para conseguirlos, hace … lo que sea! ¿Y la mejor forma de hacerlo? Fácil, mediante cookies.
Lo más significativo no es que Facebook conozca qué es lo que haces en su red social, sino que, una vez que tenga su cookie en tu dispositivo (portatil, sobremesa, smarthphone, tablet, …), los datos de navegación son transferidos por completo a Facebook, saltándose por los aires todas las reglas de privacidad, incluida tu dirección IP. Una cosa es que conozcas qué haces en tu propio sitio mediante tu cookie, y otra que uses esa cookie para saber cualquier acción que hace el usuario. Incluso aunque no estes en Facebook, o hayas cerrado tu sesión.
#DeleteFacebook
Deberías leer esta entrada para conocer más: http://smallbusiness.chron.com/keep-facebook-tracking-70810.html. O te hago yo un breve resumen!
En 2008, Facebook desarrolló Facebook Connect, un sistema para navegar por Internet con tu identidad de usuario, y así poder comentar y compartir en las web, … todo unificado. La idea es buena, pero no te han contado que además de que Facebook te proporcione esa identidad, de paso, también va recopilando muchísimos datos: logs, navegador, sitios que visitas, clicks que haces, …. y se los queda!
Es milagroso el poder de las cookies
Resulta asombroso que las famosas cookies puedan acumular tanta información, para posteriormente ser “descargadas” en los servidores correspondientes.
Pero volvamos a Facebook. Si navegas por alguna web que tenga algún icono de Facebook y además usas Facebook Connect, ésta envía a los servidores de Facebook varias informaciones con el propósito de verificar que no has sufrido un robo de identidad.
No te olvides que:
Facebook, que es una empresa que vende publicidad, vente tus datos a terceras empresas para que hagan sus negocios en la propia red social.
Sí, amigo. Cómo ves, todo está muy bien pintado para que uses Facebook, pero por lo “bajini” están recolectando todos los datos que pueden y más, que por supuesto, utilizan muy bien. Cuando digo que utilizan muy bien los datos que recolectan, me refiero a que esos datos son tratados mediante algoritmos de machine learning, estadísticas, …. para conocer todo, absolutamente todo, y tener muy bien segmentado la población, de forma que la efectividad de los anuncios sea lo más alta posible. Esto es lo que hace a Facebook tan atractiva para lanzar campañas de marketing bajo su red social.
Algunas soluciones para evitar el rastreo
No soy el primero que ha hablado de este ataque a la privacidad de los usuarios, y por supuesto, hay algunas soluciones para minimizar los rastreos.En Firefox, puedes marcar la casilla para que evite el rastreo (también hay esta opción en Chrome y en IE):
O puedes utilizar alguna extensión (en Firefox yo uso Do not Track Plus).
Además, no está de más que de vez en cuando elimines las cookies (tanto en Firefox como en Chrome) y limpies la cache para darle una mejora a tu navegador, y de paso, cortar las comunicaciones de las cookies con sus respectivos servidores.
Avisado quedas!
Seguramente, quieras seguir entrando a Facebook, compartiendo cosas, comentando sobre cosas de tus amigos, dandole a “manita arriba”, haciendo “me gusta”, …. pero ya conocer qué es lo que está sucediendo a tus espaldas: todo lo que haces cae en manos de Facebook, si has entrado en el último mes en su red.
Aun queda pendiente una entrada sobre el potencial que tiene Facebook con sus algortimos de Machine Learning y Big Data, pues en su correcta aplicación es donde está el beneficio!
Pero antes, no estaría de mal que echaras un vistazo a esta entrada de la policía para controlar la privacidad que ofrece tu perfil de Facebook: .
Un saludo, y buen día!