Si te dedicas al desarrollo, de cualquier tipo, y eres de los que usas alguna de las nubes como repositorio, ya sea GitHub, GitLab, etc, etc, …. el pasado día 1 de Febrero pudiste comer con la noticia de que GitLab había borrado por error unos cuantos de Gigas de datos, y que los backups estaban fallando.
Si hay que reconocer que a pesar del grave incidente, GitLab ha sido bastante transparente con el asunto y ha ido informando a la comunidad de sus avances, de sus fracasos, y de su vuelta a operatividad en todo momento, con el fin de recuperar la confianza de sus clientes, cosa que len honra!
Predicando sobre datos y privacidad
Y es que este año 2017 me he propuesto evangelizar a todo el que me pregunte sobre porqué es importante tener control sobre “tus datos”, que son tuyos, por tus medios. Ya expliqué en la entrada http://www.manejandodatos.es/2016/2/privacidad-los-datos-estan-distribuidos-ademas-no-tuyos sobre la confianza ciega que tienen los usuarios en las empresas de Internet, y que pueden llevarte a importantes sorpresas.
Y es que, por mucho que lo digo, no consigo que la gente reflexione sobre este tema, hasta que no ocurre una desgracia (de datos, claro!)
Reflexiones sobre lo ocurrido en GitLab
A la vista de los ocurrido, quiero expresar varias reflexiones que siempre tengo:
1.- No me fio de los demas
Está bien que compartas las cosas, o que utilices servicios de empresas de Internet para hacer backups, porque facilitan la vida, etc, etc, …. pero siempre hay que tener en cuenta de que tu eres el responsable de tus datos y de tu trabajo, y que no está de más que además de estos servicios, tengas tus propias medidas, es decir, que además de subir datos y proyectos a Internet, los almacenes tu en determinados sitios, o en varios ordenadores, ….
2.- Las políticas de backups deben ser publicas en cada empresa
Esto debe ser mandamiento numero 1 de cualquier empresa, sobre todo, si está relacionada con temas informáticos. Todo el mundo tiene que saber qué se hace copia, cuando se hace copia, cómo hay que solicitar hacer copias, ….
3.- Los backups fallan
Si, irremediablemente, esto sucede más a menudo de lo que parece, y para ello, nada mejor que verificar que las restauraciones son viables.
4.- Los soportes fallan
Precísamente es el fallo del soporte físico una de las causas de que las copias de seguridad dejen de funcionar, y debe ser revisado frecuentemente. Estas tareas deben estar dentro de la lista de tareas de la política de backups. Si eres de los que usan USBs, debes de tenerlo bien presente, y aunque es dificil que suceda, lo hace más a menudo de lo que parece.
Espero que la “desgracia” ajena sirva para mejorar los procesos de cada uno.
Buen día.