Saltar al contenido

Cliqz, el navegador que miraba por tu privacidad

Firefox OS

Lamentablemente, cliqz ya no está operativo: https://cliqz.com/announcement.html

Si estás interesado en mantener en control sobre tu privacidad, y sigues trabajando con el navegador Chrome o Firefox, hoy te presento una nueva alternativa aunque ya no está disponible. Se trataba de Cliqz, y es un navegador basado en Firefox cuyo lema es:

mis datos me pertenecen

¿Te suena ese lema? Entonces debes leer varias entradas que se publicaron aquí cómo Los datos no son tuyos, aunque los generes, o todo por la privacidad pero sin privacidad.

Sin duda, conocer de la existencia de este navegador me sienta reconfortado porque parece que hay alguien más que entiende que la privacidad pertenece al usuario, y no todo es válido. Que yo le doy mis datos a quien yo quiera, y no que los coja “porque él (o ella) lo vale”. Se trata de tener un poco de buen trato hacia los usuarios (futuros clientes), y no de arrasar con todo (a tus espaldas), te guste o no.

Cliqz, un navegador pensado para la privacidad

Lo primero que deberías hacer al instalar cliqz, es entrar en las opciones para adecuar a tus necesidades.

cliqz_instalacion_1

Cliqz Instalación

En mi caso, entro en las opciones:

cliqz_instalacion_2

cliqz_instalacion_2

Por cierto, si estás en Windows 7 o superior, a pesar de que pida requisitos de Administrador, te puedo asegurar que no hacen falta 😉

Y ya … termina su instalación el solito:

cliqz_instalacion_3

Y ya tenemos el navegador listo:

cliqz

cliqz

Una de las cosas que pregunta cuando lo instalas es si deseas transferir toda la información de otro navegador a cliqz, y con un simple click te evitas todo el lio de transferir contraseñas, historial, marcadores, ….

Lo primero que deberias hacer es comprobar las opciones de seguridad:

cliqz_5

Habrás notado que está más preparado para el tema de claves y servicios ocultos que Firefox:

firefox_seguridad

firefox_seguridad

Si instalas Ghostery (deberías!!), no está de más que configures las distintas opciones que tiene. También te recomiendo que leas sobre los trackers y cómo se recopila información mientras navegas. Cómo muchas veces cuento, es casi más importante los metadatos que los propios datos.

ghostery

El efecto de este plugin es inmediato. Por un lado, cuando nayas navegando, conocerás toooooooodos los datos que te están cogiendo prestado:

ghostery_en_accion

ghostery_en_accion

Y el efecto de tener Ghostery a no tenerlo, es significativo:

ejemplo con Ghostcery

ejemplo con Ghostcery

Y lo mismo SIN la extensión:

ejemplo sin ghostcery

ejemplo sin ghostcery

Sobre LastPass, pues es un servicio para el almacenamiento de claves, muy útil e interesante y que no había usado. Pero no solo se trata de claves, pues además puedes incluir notas, rellenar formularios, e incluso compartirlos, teniendo todo centralizado.

Tras varios días trabajando con este navegador como principal, comentar que no se pueden agregar plugins porque muchos de ellos agreden la privacidad, y sólo se incluyen los aceptados por ellos, que vienen por defecto, incluyendo uno para descargar videos muy útil!

Y aunque las intenciones del navegador eran muy interesantes, lamentablemente, la pandemia de 2020 hizo que este proyecto fracasara! Sin duda, el usuario nuevamente en desventaja!

Happy coding!

Manejando Datos Newsletter

Noticias, entradas, eventos, cursos, … News, entrances, events, courses, …


Gracias por unirte a la newsletter. Thanks for joining the newsletter.