Tras varias entradas de puesta en situación, hoy toca conocer en detalle a Bitcoin, la moneda que lo empezó todo y fue el origen de las criptomonedas.
Qué es bitcoin
Bitcoin es una moneda digital descentralizada, sin ningún regulador que la controle (me refiero a Banco Central), lo que supone ciertas ventajas respecto a las monedas tradicionales. Nace el 4 de Febrero de 2009, y parece que su creador fue Satoshi Nakamoto, si bien no se sabe si es una persona, alguien anónimo, una organización, ….
También se define como un protocolo.
Y también se define como un conjunto de reglas y estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman la red.
Tiene unos hechos que la caracterizan:
- 21 millones: la cantidad de unidades nunca podrá exceder los 21 millones de bitcoines.
- Sin censura: nadie puede prohibir o censurar transacciones válidas.
- Código abierto: el código fuente de Bitcoin siempre debe ser accesible para todos.
- Sin permiso: nadie puede impedir la participación en la red.
- Pseudoanónimo: no se requiere identificación para participar en la red Bitcoin.
- Permutable: cada unidad es intercambiable.
- Pagos irreversibles: las transacciones confirmadas no pueden ser modificadas ni eliminadas. La historia es imborrable.
La moneda Bitcoin cuenta con una característica “unica”, y es que se puede subdividir incluso en 8 decimales: cien millonésimas de bitcóin, es decir, 0.00000001 bitcoines, denominando a la mínima subunidad satoshi.
A lo largo de estos años, Bitcoin ha sido también objeto de burbujas, aunque por los tipo de cambio y cómo se ha desarrollado, parezca que es inmune a estos eventos, pero como moneda, todas estas cosas les afectan exáctamente igual que al resto de monedas, salvo que no hay un regulador “externo” que la controle.
Con el Bitcoin, se pueden hacer transferencias a cualquier parte del mundo sin necesidad de tener costes de transacciones, o por tema de cambios, etc, etc, …
La primera transacción registrada con bitcoins sucedió en 2010 cuando alguien en California publicó en un foro que enviaría bitcoins si alguien le mandaba dos pizzas a su casa. Un londinense le mandó dos grandes a través de la cadena de pizzerías y recibió a cambio 10.000 bitcoins, hoy equivalentes a más de US$ 40 millones. Buena inversión para el amigo londinense a cambio de 2 pizzas!
El siguiente paso: monederos o wallets
Los bitcoins se almacenan en wallets o billeteras digitales para su gestión. Pero, ojo!!!! No te olvides de lo importante: recuerda tomar siempre precauciones de seguridad a la hora de acceder a tus exchanges o wallets para no tener ninguna sorpresa desagradable. Es por ello, que te recomiendo seguir estos consejos.
La gestión de todo lo referente a Bitcoin y las monedas virtuales está soportado por tecnología: Blockchain, y en mi opinion, la palabra de moda de 2018.
Buen día y happy coding!