Esta entrada se realiza en colaboration con https://www.techwarn.com/.
A pesar de ser una forma de pago aceptada, Bitcoin aún no se ha consolidad como uno de los principales contendientes a la hora de realizar pagos, cosa que sí ha sucedido con las tarjetas de crédito y otras formas, como PayPal, que siguen siendo opciones mayoritarias para los comerciantes.
Sin embargo, eso no significa que Bitcoin no está dejando su marca. La criptomoneda está en una trayectoria ascendente gradual pero consistente. El año pasado, por ejemplo, BitPay, un popular proveedor de pagos para comerciantes, observó que había procesado más de mil millones de dólares estadounidenses en pagos de Bitcoin.
Por otro lado, la startup de criptomonedas, Coinbase, informó que aproximadamente 48,000 empresas integraron el pago de Bitcoin en 2018. Para determinar si una empresa debería estar entre las miles que adoptan Bitcoin, es crucial mirar los pros y los contras. Los detallamos a continuación:
Beneficios de permitir a tu negocio el pago en Bitcoin
Bitcoin ayudará a eliminar el fraude por devolución de cargo
Una de las características más apreciadas de Bitcoin es su inmutabilidad. Esencialmente, eso significa que una vez que se completa una transacción, la reversión es imposible. El mayor beneficio de la inmutabilidad de la moneda es que ayuda a eliminar el fraude de devolución de cargo.
Este es el tipo de fraude consiste en que un cliente usa una tarjeta para pagar los artículos, pero una vez que reciben los artículos, llaman al banco para decirles que no lo recibieron y, como tal, necesitan un reembolso. Si el banco acepta revertir el pago, el comerciante se convierte en víctima de fraude.
Bitcoin tiene bajas tasas de transacción
Los pagos con tarjeta de crédito tienden a costar a una empresa entre dos y cuatro por ciento de las ganancias totales. En el lado casi opuesto, Bitcoin tiene una tarifa plana baja, que en este momento es menos de un dólar por transacción.
Bitcoin facilitata pagos inmediatos con independencia de la distancia
Bitcoin es un sistema de pago de igual a igual, lo que significa que no hay terceros involucrados. Como resultado, durante una transacción, no hay un período de espera dependiente de terceros.
En cambio, tan pronto como el cliente paga, el dinero va a la billetera del comerciante, donde pueden convertirlo en moneda local y retirarse de inmediato. Tenga en cuenta que no importa cuán lejos esté el cliente del comerciante: las transacciones siguen siendo instantáneas.
Publicidad gratuita
Debido a que Bitcoin sigue siendo una moneda tan novedosa, se convierte en noticia de manera que la moneda fiduciaria no lo hace. Los medios de comunicación en general, desde locales a internacionales, informan constantemente sobre los negocios que están adoptando Bitcoin.
Por lo tanto, si una empresa adopta Bitcoin, existe la posibilidad de obtener publicidad gratuita de los distintos medios de comunicación con su decisión.
Abre la empresa a nueva posible clientela
A medida que Bitcoin continúa haciéndose más popular, los curiosos seguirán buscando negocios que ya hayan integrado la moneda en un intento por aprender y experimentar el fenómeno. Eso expone un negocio a nuevos clientes que de otra manera no hubieran conocido del negocio.
Permite al propietario de la empresa familiarizarse con la tecnología Blockchain
Blockchain es la tecnología del futuro, eso es un hecho. La mayoría de los expertos en tecnología están convencidos de que, además de otras tecnologías, como VPN, Blockchain desempeñará un papel clave para ayudar a proteger Internet en los próximos años.
Adoptar Bitcoin le permite a una empresa adquirir algo de experiencia con la tecnología Blockchain y, en el futuro, será más fácil adoptar la tecnología emergente de Blockchain.
Los contras de permitir que una empresa acepte Bitcoin
La naturaleza volátil de Bitcoin
No se puede negar que Bitcoin, similar a otras criptomonedas, tiende a ser un poco volátil. Considere, por ejemplo, que en diciembre de 2017, Bitcoin tuvo una capitalización de mercado de $ 326.000 millones y, sin embargo, en este momento, tiene una capitalización de mercado de aproximadamente $ 67.000 millones (una sexta parte).
Aparte de eso, el precio equivalente a un dólar puede fluctuar en cuestión de segundos. Sin embargo, hay formas de mitigar la volatilidad, por ejemplo, al limitar el tiempo total que puede tomar una transacción.
Si un comerciante limita una transacción a un total de cinco minutos, la fluctuación es lo suficientemente insignificante como para no causar discrepancias importantes.
Falta de regulaciones bien definidas
Los gobiernos de todo el mundo todavía están lidiando con la forma de tratar las criptomonedas. Las regulaciones siguen cambiando, y si una empresa opera en un lugar donde el gobierno puede prohibir Bitcoin de un día para otro o cambiar las leyes de impuestos, la empresa finalmente sufrirá.
Para terminar, el resumen
La lista exhaustiva de los pros y los contras de arriba es un buen lugar para comenzar cuando se trata de decidir si su empresa debe aceptar Bitcoin. Marque todos los pros que serán aplicables a su negocio y compárelos con los contras.