Lo primero, delicitar a todos mis lectores el nuevo año, y desearles lo mejor. Llevo algunos años donde no he hecho mis propósitos, sobre todo porque he dedicado algo menos de tiempo al blog, y mi primer gran propósito es ese mismo: escribir más.
2017 y 2018 fueron dos años complicados para mi, donde tuve que reinventarme alguna que otra vez, por causas ajenas a mi voluntad. Aunque sin duda, aproveché dicha circunstancia para conocer VueJS en profundidad, framework que hoy día es básico para mi, y que cómo bien sabeis, he publicado mucho sobre él.
Para 2020, mi gran objetivo es mejorar lo realizado en 2019, que no debe de ser muy difícil, pues no publiqué demasiado, y mucho estuvo basado en VueJS.
Sinceramente, no tengo muchas expectativas en conocer nuevos frameworks de Javascript, lenguaje en el que estoy trabajando diariamente desde hace varios años, puesto que VueJS satisface todas mis necesidades, que unido a Vuex y Vuetify, estoy más que servido y entretenido.
Las próximas publicaciones del blog irán enfocada a seguir aprendiendo sobre VueJS, Vuetify y Vuex, y también algo de Linux, puesto que estoy preparando varios USB con distintas distribuciones y con herramientas varias, con las que solvento varias cuestiones que se me plantean entre mis conocidos, y a los que procuro darles solución.
También os contaré como darle uso a algún PC o portátil antiguo con el que crear un centro multimedia, o un centro de juegos antiguos, algo muy interesante para los que pasamos de los 40.
A nivel personal, 2019 ha sido un año donde he aprendido a manejarme mejor con Linux, y he trabajado más intensamenteo con Zorin OS, y con Ubuntu. Me ha sorprendido mucho lo fácil que resulta actualizar el sistema operativo, y que está muy bien pensado cuando hay desastres importantes, como que a mitad de una actualización, el portátil se te apague al quedarse sin batería (vaya momento!).
Por desgracia, no trabajo con las mejores herramientas disponibles (en mi trabajo), pero al menos, Notepad++ si que me lo dejan. Así que, al no poder probar nuevas herramientas, tengo complicado explicar mis sensaciones con nuevos software.
Python es otro lenguaje en el que me he desenvuelto simpre bastante bien, y que me gusta bastante, y que 2020 será un antes y un después, porque Python 2 se queda sin soporte, y salvo excepciones (como ArcGIS, por ejemplo), todo el mundo debería estar ya trabajando con Python 3. Sin embargo, en 2019 casi no he programado en Python, y supongo que en 2020 seguirá casi igual, ya que estoy dedicado casi en exclusiva a Javascript y MySQL, y los proyectos en los que estoy trabajando usan esas tecnologías.
Sinceramente, espero que 2020 sea un año mucho más Linux y Open source de los previos, mucho Javascript y espero poder volver a escribir más sobre MySQL, ya que tengo previsto en los siguientes meses una actualización para sacar todo el partido a las últimas novedades de esta base de datos. También os contaré a los eventos a los que vaya en mi ciudad, que suele haber varios a lo largo del año, si bien este año sólo he estado en salmorejotech, organizado por la Universidad de Córdoba, dedicado al software libre y donde sé que están trabajando en la segunda edición.
Feliz 2020 y que tengáis un año fantástico. Y si podeís, contribuid al mantenimiento de este blog, aquí con PayPal.