Nuevo capítulo en mi serie #DeleteFacebook, y esta vez te cuento por qué deberías de evitar usar WhatsApp web, ya que tiene “problemillas” de seguridad. No lo he descubierto yo (ya me gustaría tener a mi conocimientos más avanzados de hacking), pero es un motivo más evitar usar esta función: Google indexa números de teléfono y mensajes.
WhatsApp y Facebook
Cómo te puedes imaginar, no soy muy amigo de Facebook y lo he publicado en este blog en varios artículos, porque creo que no hay ninguna ética en los datos, y que se saltan tu privacidad por lo aires.
El último episodio ha sido la actualización de las condiciones de utilización de WhatsApp y todo el revuelo que se ha formado, pero yo lo veo claro:
Facebook necesita el consentimiento explícito de los usuarios para seguir haciendo impunemente todo lo que hace con nuestra privacidad. Así cumple con la ley, el famoso RGPD.
De esta forma, evitará las multas y seguirá ganando más y más dinero, ahora de forma más legal.
Hacking WhatsApp web desde buscadores
Recientemente, en un tuit, alguien comentó que Google (el ojo que todo lo ve) indexa los números y mensajes de usuarios que utilizan la versión web de la aplicación, un hacking en toda regla de WhatsApp web:

Efectivamente, puedes poner un número de teléfono en el buscador y te aparece un enlace a whatsapp web. Para el ejemplo, el número 5213314119431. Probamos en google:

Si eso mismo lo haces en otro buscados, como DuckDuckDuck o Bing, no encuentras ningún resultado:


Sorpresa!!!!!!! Cómo es esto posible?
Pues, a pesar de que robots.txt y la configuración “disallow all”, Google lo indexa. Sin duda, un ejemplo más de que la gran G es “el ojo que todo lo ve”, hasta lo que no debiera!
Evidentemente, toda una indiscrepción por parte de Google, y un poco de negligencia y dejadez por parte de Facebook. Resulta curioso (o puede parecerlo) este desliz de ambos gigantes tecnológicos.
Según leo, parte del problema viene indirectamente por el uso de la API de WhatsApp vinculada a Google Sheets, y es que es YouTube puedes encontrar numerosos tutoriales para combinar ambas tecnologías, siempre con el marketing en juego. Un ejemplo:
Lecturas que puede aprender sobre este hack
La más evidente es que, aunque yo haga las reglas, me las salto cuando y cómo me de la gana (Google dixit).
La segunda: los grandes gigantes son los más interesados en mirar por tu privacidad, evidentemente, porque les beneficia! No quiero que suene a incumplir las reglas, pero traficar con datos es muy rentable, sobre todo si empleas análisis de datos!
Sin duda, la recopilación de datos de privacidad es una caja negra que nadie sabe cómo funciona, pero que genera importantes beneficios. es la era del Big Data, y esto no se para, sino que va a más.
Poco puede hacer un usuario, la verdad, salvo limitar el número de datos a completar de su perfil para evitar que haya fuga de datos.
Espero que este ejemplo te sirva para concienciarte sobre el uso de WhatsApp y especialmente en su versión web, o si la usas, que sepas a lo que te expones!