Sacando más rendimiento a PyCharm
Cuanto más trabajo con PyCharm, más me gusta. Es hora de poner en valor aquellas características que hacen de este IDE uno de los mejores que he probado. Guia productiva… Leer más »Sacando más rendimiento a PyCharm
Cuanto más trabajo con PyCharm, más me gusta. Es hora de poner en valor aquellas características que hacen de este IDE uno de los mejores que he probado. Guia productiva… Leer más »Sacando más rendimiento a PyCharm
Pues sí, estoy cambiando mi IDE principal para programar en Python, y cada vez lo hago menos en PyScripter y más de PyCharm. Hoy te cuento los motivos!! PyScripter no… Leer más »Cambiando IDE: de PyScripter a PyCharm
Numerical Python, o NumPy es un paquete fundamental y básico para el alto rendimiento en calculo científico y el análisis de datos, y un paquete de referencia para herramientas de… Leer más »Numerical Python, trabajando con matrices y vectores
Hace unos meses ya os conté mi experiencia en Google Code Lab realizado en Córdoba, donde tuve la oprtunidad de comprobar que … tenía que conocer Goolge App Engine. En… Leer más »Google App Engine para Python
Hoy es una entrada muy teórica acerca de la arquitectura de Google App Engine (#GAE). En la entrada sobre Google Code Lab ya definimos qué es GAE, y que ahora… Leer más »Arquitectura de Google App Engine
Sinceramente, haces esto en Visual Basic 6, o en cualquier otro lenguaje me hubiera llevado una infinidad de tiempo escribiendo líneas de código, pero en Python …. las cosas son… Leer más »Ordenación de objetos en Python
Pues … me he quedado gratamente sorprendido de lo fácil que es hacer el reconocimiento óptico de caracteres en Python, siempre que tengas instaladas las herramientas necesarias. Todo vino porque… Leer más »Qué facil es el reconocimiento óptico de caracteres en Python
Hoy toca hablar de un nuevo libro que ha caido en mis manos gracias a packtpub.com, editorial con la que estoy colaborando desde hace varios meses, y que se llama… Leer más »Leyendo … Python for Secret Agents
Esa es mi decisión. No quiero programar más software de escritorio, para centrarme en realizar aplicaciones web. La afirmación suena un poco contundente, pero es mi intención, y aquí explico… Leer más »Solo programaré para web. Adios al software desktop
Sorprende el nombre de microframework, respecto a su significado, por lo que se ha ganado una entrada en este blog. En el desarrollo de software, el uso de frameworks es… Leer más »Frameworks y Microframeworks en python. Teoria