De Ubuntu a Lubuntu
Tras algunos meses sin tocar Linux, he vuelto a revivir un portátil bastante antiguo (unos 10 años) que tenía desaprovechado. A pesar de que había probado a instalar con éxito… Leer más »De Ubuntu a Lubuntu
Tras algunos meses sin tocar Linux, he vuelto a revivir un portátil bastante antiguo (unos 10 años) que tenía desaprovechado. A pesar de que había probado a instalar con éxito… Leer más »De Ubuntu a Lubuntu
Nueva entrada sobre herramientas, y en este caso, le toca a un rival de Brackets, y que se llama Atom, el editor de texto para el siglo XXI. Este editor… Leer más »Atom, el editor de texto para el siglo XXI
Tarde o temprano, tenía que llegar y lanzarme a trabajar con Linux, y …. ya por fin me he decidido. Creo que los motivos son varios, sobre todo destacar un… Leer más »Crear un USB con una distribución Linux
Una entrada más para hablar de Microsoft. En este caso, y por primera vez, creo que voy a hablar bien, tras las últimas noticias, que no es otra que la… Leer más »Microsoft, a la conquista del usuario y del desarrollador
Cómo os he contado en las últimas semanas, estoy progresando a pasos agigantados con Python, pero aún me quedan cosas … muchas … por aprender. Ahora estoy empezando a realizar… Leer más »Odio las cadenas de conexión a bases de datos
Esta entrada es un poco reivindicativa de cómo las empresas toman decisiones empresariales de adquisición de software libre, que acaban siendo “despreciadas” por el público a pesar del éxito. Concretamente,… Leer más »Cuando la comunidad Open Source da la espalda a un buen proyecto
Tras varios dias hablando de cómo migrar desde una versión de #MySQL 5.x a la última versión MySQL 5.6, os presento aquí algunas de las reflexiones que saco: La adquisición… Leer más »Conclusión de la migración de MySQL 5.5 a 5.6. Paso 6.